El Rompido, el mar, más fandangos
Y de Moguer fuimos a El Rompido. La Flecha del Rompido es una de las cosas más espectaculares que he visto nunca. La desembocadura del río Piedras forma una lengua de tierra que lo separa del océano atlántico, y sea por la cantidad de hierro del agua o por las algas, el mar es color verde rojizo.
Cogimos el ferry para cruzar la Flecha y…oh, el atlántico! Como valenciana acostumbrada al mar mediterráneo, el océano siempre me resulta sorprendente. La playa nudista con la persona más cercana a 300 metros no es algo que podamos disfrutar habitualmente en el litoral valenciano, así que lo disfrutamos. Y al bajar la marea, la arena se cubrió de algas, una alfombra verde donde tumbarse y descansar antes de volver a la Flecha y hacernos fuertes en el chiringuito Larena (muuuuy fan), dónde nos trataron maravillosamente.
Y empezó a caer el sol
y vi por primera vez una azucena de mar
y la inspiración fue tal que se me ocurrió esta letra, por fandangos
Rompido
Viendo pasar los veleros
En la playa de el Rompido
Mientras el sol se ponía
Le dije a mi compañero
Lo mucho que le quería
Marinero
Dices que sea tu ancla
tú serás mi marinero
y subidita a tu barca
no quiero más derrotero
ni rumbo que el que tu marcas
Y aún quedaba otra canción, Calle Betis, de Pata Negra, que me vino a la cabeza de vuelta al aeropuerto de Sevilla
Sevilla le dice al río
Sevilla le dice al río
Tráeme del mar una ola
Pal volante del vestío